Este artículo analiza el concepto de «inteligencia emocional» el cuál siempre ha sido elevado a un pedestal o se la conocía casi como la clave principal para el éxito y el bienestar. Pero has escuchado el lado oscuro de la inteligencia emocional? Por supuesto, no todas las personas la usan con fines indecorosos. La mayoría de las veces, las habilidades emocionales son solo una herramienta para hacer las cosas. ¿Existe una “inteligencia oscura”? La inteligencia emocional es utilizada por personalidades oscuras para manipular emocionalmente a otros. Las personas emocionalmente inteligentes son conscientes de su capacidad para reconocer las emociones de los demás.
¿Conoces la relación entre los rasgos de personalidad negativos de la psicología oscura y la inteligencia emocional? Hay un modelo psicológico que se le conoce como la triada oscura que tiene características individuales que incluye tres rasgos de personalidad: narcisismo, psicopatía y maquiavelismo.
Los narcisistas son personas que parecen arrogantes, se presentan con derechos exclusivos, exigen un trato especial, quieren ser el centro de la atención, pero al mismo tiempo son personas muy inseguras, vulnerables y con una autoestima increíblemente frágil. La psicopatía, se caracteriza por una baja sensibilidad emocional. Un psicópata, por regla general, tiene una mirada congelada y se les reconoce a simple vista por ser un maníaco sofisticado como Daniel Camargo Barbosa, frío y calculador. El maquiavelismo se caracteriza por un bajo nivel de empatía, manipuladores, cínicos, mentirosos, desprecian la moral y las reglas, capaces de manipular y utilizar cualquier medio para salirse con las suyas. Son personas que creen sinceramente que el fin justifica los medios. Todos los rasgos de la Tríada Oscura están asociados con escalas de inteligencia emocional, dónde vemos que las personas enmascaran sus emociones reales para lograr ciertos objetivos.
Cada vez son más los expertos que reconocen que la inteligencia emocional, como cualquier otra habilidad, puede usarse para bien y para mal. Ya es hora de dejar de asociar la inteligencia emocional con el carácter moral positivo de una persona. Por lo tanto, si vamos a desarrollar la inteligencia emocional en las escuelas y los lugares de trabajo, debemos tener en cuenta los valores con los que debe venir, así como comprender dónde puede ser realmente útil.
¿Te consideras tener algunos de éstos rasgos oscuros?
Lcda. Luz Pavicich
Coach Emocional