BVG y BID Invest realizan foro internacional sobre bonos temáticos corporativos y finanzas sostenibles

Juan Carlos de la Hoz, representante del BID en Ecuador; Ricardo Rivadeneira, presidente del directorio de la BVG y Marco López, superintendente de Compañías Valores y Seguros (SCVS)

La Bolsa de Valores Guayaquil en alianza con BID Invest llevó a cabo el foro internacional Bonos temáticos: reorientando el financiamiento hacia la sostenibilidad corporativa, con la finalidad de impulsar el conocimiento sobre las finanzas sostenibles en el mercado de valores y los beneficios que brinda a las empresas del sector real, como elemento fundamental para el crecimiento sostenible que permita forjar el futuro del Ecuador.

El foro, que se realizó en formato presencial y virtual, contó la ponencia de expositores locales e internacionales y la participación de más de 100 personas de 25 empresas ecuatorianas, las cuales tienen ingresos por más de USD 9 millones al año y activos superiores a dicha cifra en el 2021.

“La BVG con el soporte del BID Invest busca liderar el proceso de emisiones de bonos temáticos del sector corporativo ecuatoriano que contribuyan a la solución de los problemas climáticos y sociales. Este encuentro es una oportunidad para el intercambio de conocimientos e ideas que aportarán al crecimiento de la emisión y colocación de Bonos Temáticos en Ecuador y la región”, mencionó Ricardo Rivadeneira, presidente del directorio de la Bolsa de Valores Guayaquil.

Gabriel Jiménez, Oficial de Inversión de BID Invest, sector corporativo; Juan Carlos De La Hoz, representante del BID en Ecuador; Ricardo Rivadeneira, presidente del directorio de la BVG y Sergio Díaz Oficial de Inversión de Mercados de Capitales de BID Invest.

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. De igual forma, es la organización líder en la

estructuración y promoción de bonos temáticos en la región con presencia en 28 países de la región, Asia y Europa. Durante su gestión, ha aprobado y movilizado transacciones por cerca de USD 35 mil millones, generado más de 400,000 puestos de trabajo y reducido aproximadamente 12 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) por año. Asimismo, alrededor de dos millones de pymes han sido financiadas directamente en conjunto con socios bancarios.

Para Juan Carlos de la Hoz, representante del BID en Ecuador, el desarrollo del país está totalmente vinculado al sector privado y en las oportunidades que le brinda un mercado de valores dinámico y asociado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Para nosotros es importante encontrar partners en el sector real para poder trasladar nuestra experiencia de los bonos temáticos a un cliente corporativo, de tal manera que asimile que se trata de un activo importante de alto impacto. Resulta fundamental la participación temprana de la superintendencia como organismo rector porque es un trabajo que implica la colaboración de todos los actores”, comentó.

Durante su intervención, Marco López, superintendente de Compañías Valores y Seguros (SCVS) expresó que la institución brindará el apoyo necesario para trabajar de la mano como socio estratégico. “La sostenibilidad es una responsabilidad de todos y el mercado de valores no puede estar ajeno a esa lucha. Felicitamos a la BVG por esta iniciativa y asumimos el compromiso para un acompañamiento total, desde el inicio. Queremos acortar tiempos y plazos porque el mundo no espera”, indicó.

En el marco del evento, se efectuaron ruedas de negocios entre los representantes de BID Invest y las empresas asistentes, con el objetivo de iniciar la relación para el proceso de emisión y colocación de los títulos en el mercado de valores.

En los últimos años, el término Bonos Temáticos ha tomado mucha más fuerza como un instrumento financiero sostenible y que, de acuerdo con el BID Invest, América Latina y el Caribe es una región que se encuentra muy bien posicionada para beneficiarse de este nuevo tipo de inversión.

Tras 52 años en el mercado, la Bolsa de Valores Guayaquil ratifica su firme compromiso con el desarrollo del mercado y la dinamización de la economía del país a través del desarrollo de nuevos productos y servicios con una visión ecológica y sostenible.