CNE evalúa el estado de los recintos electorales para la segunda vuelta

Hoy 24 de marzo del 2021, A diecinueve días de que se realice la segunda vuelta electoral, las inspecciones en los centros educativos que funcionaron como recintos electorales continúan por parte del personal del Consejo Nacional Electoral (CNE) para establecer si están habilitados o se requiere algún cambio de lugar por efectos de la temporada invernal.

Funcionarios de la Delegación Electoral del Guayas recorrieron establecimientos en los cantones de Naranjal, Balao, Colimes, Palestina, Santa Lucía.

En Guayaquil, inspeccionaron infraestructuras de varios centros educativos de la parroquia Tarqui y de la parroquia rural Tenguel.

En Guayas, en estas elecciones de 2021 se incrementaron 69 recintos electorales, lo que da un toral de 534.

José Cabrera, consejero del CNE, dijo hoy en una entrevista radial que en el recorrido que realizó la presidenta del organismo electoral, Diana Atamaint, se evidenció que hay unos tres o cuatro recintos electorales en Manabí y El Oro que han sufrido daños por efectos del invierno y que no van a estar listos para el proceso electoral, por lo que las delegaciones electorales provinciales deberán tomar las medidas.

“Dependemos del clima, pero estamos tomando las precauciones debidas para, en el caso de que los recintos se inunden, tener un plan B y que no se paralice el proceso electoral”, indicó.

Según se conoció, el área técnica del CNE aún se encuentra analizando el estado de los recintos electorales para establecer si requieren o no cambios.

Fuente: Consejo Nacional Electoral