CNE RECHAZA LOS FORMULARIOS A LA DECISIÓN DE REVOCAR EL MANDATO A GUILLERMO LASSO

El Consejo Nacional Electoral (CNE) no pudo emitir formularios para la supresión de la revocatoria del Presidente y Vicepresidente de la República, a pedido de Kerli Carvajal Ordóñez, titular de la «Coordinadora Nacional» sobre la supresión de los poderes de personal político”, tras la sesión de la noche del 4 de julio de 2022.

Los abogados concluyeron que no había evidencia de incumplimiento de los deberes del Plan de Acción del Presidente. La noche del 4 de julio de 2022, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió rechazar la solicitud de revocación del mandato del presidente Guillermo Lasso. La iniciativa fue presentada por un grupo guayaquileño, quien aseguró que en su primer año el plan del gobierno sufrió reveses.

De acuerdo con el análisis del CNE, el fallo anterior del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) lo obligó a comprobar que no había vicio en la ilegalidad o inconstitucionalidad de la iniciativa derogatoria. Sobre esta base, concluyó que la petición hacía «supuestos generales» y no cumplía con los requisitos de motivación.

Además, el informe establece que la petición tampoco cumplió con las exigencias de los protocolos como lo es la dirección y número de teléfono. Y que la ciudadana Carvajal, presidenta de la Coordinadora Nacional para la Supresión de la revocatoria de mandatos, no enumeró a los integrantes de este grupo y no emitió constancia escrita de ello. en este trabajo.

Con 4 votos a favor y 1 abstención, los miembros del Consejo aprobaron la propuesta del servicio de asesoramiento jurídico y decidieron rechazar la presentación de un formulario de recogida de firmas.

Redacción: Luis Carrión Romero