Entrenador es condenado a 29 años de cárcel por la violación a una de sus alumnas

Este viernes 29 de enero de 2021, la fiscalía sentenciado a veintinueve años y cuatro meses de prisión al entrenador de la Liga Cantonal de Básquetbol de La Libertad, Carlos Julio M. G., por la violación perpetrada contra una joven deportista a la que dirigía junto a otras adolescentes. El hecho ocurrió al interior del coliseo de deportes San Francisco en la cuidad La Libertad (Santa Elena).

La denuncia fue presentada en Fiscalía por la madre de la víctima, en agosto de 2018, al enterarse que el profesor de educación física fue sentenciado por otra causa seguida por otra menor, por abuso sexual.

La víctima contó a su progenitora que su entrenador cometió el delito en ella en los años 2013 y 2014, cuando tenía 9 años.

En la audiencia de juzgamiento, desarrollada en la Unidad Judicial Penal de La Libertad, el fiscal Juan Pablo Arévalo, presentó entre las pruebas: 12 testigos, entre ellos, la madre de la víctima, los peritos médicos, psicólogos y de agentes aprehensores e investigadores. A estos se sumó el testimonio anticipado de la ofendida, en la que identificó plenamente a su agresor.

Además, el testimonio de otro menor, que a la fecha de los hechos contaba con 10 años, que fue testigo de una de las tantas agresiones que se suscitaron al interior de los baños de este centro deportivo.

Como prueba documental, se presentaron los informes médico-legal, psicológico, investigativo, de reconocimiento del lugar de los hechos y la denuncia presentada por su madre.

El Tribunal de Garantías Penales, conformado por los jueces César Vélez, Felipe Pozo y Daysi Lindao, acogieron las pruebas presentadas por Fiscalía y emitieron la sentencia condenatoria contra Carlos Julio M. G., que incluye una multa de 800 salarios básicos unificados y 5.000 dólares de indemnización por concepto de reparación integral a la víctima.

Los magistrados también dispusieron de tratamiento psicológico y rehabilitación para la víctima y su madre, a través de una institución de salud de la provincia.

Fuente Fiscalía General del Estado