
La Fiscalía logró una sentencia condenatoria de 10 años de prisión para un ciudadano de Estonia detenido en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo el pasado 9 de marzo de 2023, portando más de 10 kilos de clorhidrato de cocaína con destino a Madrid, España. El tribunal respaldó las pruebas presentadas durante el juicio, que incluyeron evidencia documental, pericial y testimonial que implicaba al acusado en el delito.
Durante el proceso judicial, se convocaron doce testigos y se presentaron pruebas físicas, como el peso y análisis químico de la droga incautada, junto con informes policiales que respaldaban la detención del individuo. Además, se aseguró la cadena de custodia de las pruebas, incluido el equipaje en el que se transportaba la droga, así como los documentos personales encontrados en el mismo.
La detención se llevó a cabo tras una alerta de los funcionarios de la Unidad Antinarcóticos en el Aeropuerto de Guayaquil, quienes descubrieron que el acusado llevaba en su equipaje una considerable cantidad de cocaína oculta en un bolso beige. Tras realizar pruebas de identificación, se confirmó la presencia de clorhidrato de cocaína, lo que llevó a la detención del individuo en flagrante delito.
La Fiscalía procesó el caso en base al artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal, que penaliza la posesión y transporte de sustancias sujetas a fiscalización, imponiendo penas de privación de libertad de diez a trece años para delitos de gran escala como este.