
La comunicación efectiva, el liderazgo y la inteligencia emocional son esenciales para el éxito en cualquier ámbito de la vida. Conscientes de ello, la Fundación e-comunicar lanza su vacacional online en vivo «Ponte pilas, enfócate y toma la palabra», un programa diseñado para que niños, niñas y adolescentes de 8 a 16 años fortalezcan sus habilidades blandas, desarrollen confianza al expresarse y aprendan a liderar con seguridad, desde la comodidad de su hogar.
Este taller vacacional, impartido completamente en línea, combina técnicas de coaching y dinámicas interactivas para que los participantes fortalezcan su autoestima, mejoren su expresión oral, aprendan a gestionar conflictos y potencien el trabajo en equipo. Además, los participantes aprenderán a definir su propósito y plan de vida, dotándolos de mayor seguridad para enfrentar desafíos personales y académicos.

El programa se desarrollará a través de sesiones en vivo, del lunes 17 de marzo al viernes 4 de abril, con clases los lunes, miércoles y viernes. Los horarios están segmentados por edad: de 8h00 a 10h00 para niños y de 16h00 a 18h00 para adolescentes. Gracias a esta modalidad interactiva, los participantes podrán aprender de forma dinámica y en tiempo real, con el acompañamiento directo de entrenadores expertos liderados por Miriam Rojas, Coach Comunicacional y directora académica del programa.
Con este taller vacacional, la Fundación e-comunicar apuesta por brindar a los niños, niñas y adolescentes herramientas clave para su crecimiento personal y éxito en cualquier ámbito de su vida.
Para más información e inscripciones: 0980547058.
Sobre la Fundación E-comunicar:
La Fundación E-comunicar, fundada en 2006, es una organización social dedicada a impulsar la Comunicación para el Desarrollo (CpD) en diversos sectores de la sociedad. Promueve el desarrollo comunicacional comunitario, sensibilizando, incidiendo y fortaleciendo aspectos comunicacionales en las comunidades que atiende.
Ofrece acompañamiento comunicacional comunitario con programas que incluyen apoyo psicológico, formación emocional, y desarrollo de habilidades comunicacionales en niños, jóvenes, familias y docentes.