Guayas y Azuay se unen contra la inseguridad

La prefecta Marcela Aguiñaga entregó 4 camionetas a la Policía para el Escuadrón de Vías. La acompañaron autoridades de ambas provincias

En un hecho inédito, autoridades de las provincias de Guayas y Azuay participaron en la entrega de cuatro camionetas, por parte de la Prefectura Ciudadana del Guayas para el Escuadrón de Vías de la Policía Nacional, marcando así un trabajo conjunto contra la inseguridad.

El acto se desarrolló en el cantón Naranjal. A la prefecta Marcela Aguiñaga y al viceprefecto Carlos Serrano se sumaron, por Guayas: el gobernador Vicente Auad; el alcalde del cantón anfitrión, Juan Carlos Rivera; y, presidentes de varias juntas parroquiales rurales. Por Azuay, estuvieron el prefecto Juan Cristóbal Lloret y el gobernador Santiago Malo. Además, asistieron Víctor Ordóñez, comandante de la Zona de la Policía, y el jefe de la subzona 5, Julio Camacho.

Las unidades serán destinadas para fortalecer al Grupo de Prevención del Delito, enfocando los controles en carreteras de Naranjal, Yaguachi, El Triunfo y Milagro. 

La ejecutiva guayasense explicó el trabajo desplegado, como la instalación de la Mesa de Seguridad Vial, los 7 Puntos de Control, el mejoramiento de la coordinación con el ECU 911, y el próximo lanzamiento del Primer Plan Provincial de Seguridad. “Con el apoyo de USAID, con la alianza con el Congope, vamos a determinar nuestros ejes estratégicos y puntos de calor en los cuales trabajar, no solo en los ejes reactivos, sino también en los ejes preventivos”, puntualizó.  

“Señor gobernador del Guayas, usted cuenta con nosotros -señaló Marcela Aguiñaga-. Siempre encontrará en la Prefectura del Guayas un aliado, en lo logístico, en lo operativo… y usted siempre encontrará una solución con lo que nosotros podamos hacer, con los recursos que les pertenecen a los guayasenses”.

En respuesta, el gobernador Auad destacó la presencia de autoridades de ambas provincias, porque denota un trabajo articulado y ordenado. “Brindar estas camionetas aumenta significativamente la capacidad operativa de nuestra Policía y eso significa más seguridad vial, más turismo, más comercio, más tranquilidad para todos nosotros”.

Por su parte, el gobernador Malo anunció que se trabaja en una mayor conectividad digital en la vía que une a ambas provincias y un mejoramiento de la iluminación en el tramo de Azuay. “Esta ruta nos une. Es por eso que aplaudo la iniciativa de la señora Prefecta, porque definitivamente es un paso importantísimo que se da para custodiar esta vía”.

Finalmente, el prefecto del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, resaltó la hermandad de ambas provincias. “Decidimos trabajar de manera articulada para poder colocar un callejón seguro, que nos conecte desde Guayaquil hacia Cuenca y viceversa. Y lo que está haciendo la prefecta Aguiñaga es digno de aplaudir, porque es un referente de un trabajo en conjunto con las autoridades locales para lograr tener un bien superior, que es la seguridad ciudadana”.