Ministerio de Salud reporta dos nuevos casos de la ‘variante londinense’ de coronavirus en la provincia de Pichincha

Este jueves 28 de enero de 2021, El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa que se registraron en Pichincha dos nuevos casos con la nueva variante (B1.1.7) del virus COVID-19, que fue reportado por Reino Unido a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Estos casos se tratan de un hombre de 64 años y una niña de 12 años, sin relación alguna. El primero ingresó a territorio nacional con prueba PCR negativa, el pasado 11 de enero, proveniente de Reino Unido y La segunda paciente, no registra viajes en los últimos seis meses.

Las pruebas para detectar el agente infeccioso fueron tomadas por profesionales del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y derivadas para su análisis genómico a la Universidad San Francisco de Quito (USFQ).

Paúl Cárdenas, investigador de la USFQ, explicó que en el laboratorio se realizó el secuenciamiento de los virus para determinar a qué familia o variante pertenece. “Se obtuvo las letras que conforman el ADN mediante la técnica denominada nanopore. Así confirmamos que estos casos responden a la nueva variante”, acotó.  

El MSP desarrolla acciones para contener la presencia de la variante en el país, a través del control técnico en los puntos de entrada en los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil.

En la capital, desde el pasado 22 de diciembre de 2020 hasta el 25 de enero de 2021, la institución realizó 3.003 pruebas rápidas, de las cuales, 59 (1.96%) pasajeros dieron resultado positivo y cumplieron el aislamiento.

En tanto, en Guayaquil, en el mismo periodo, se aplicaron 5.048 pruebas rápidas de antígenos y 42 (0.83%) dieron positivo.

Los dos pacientes que presentan la nueva variante de la COVID-19 son atendidos por personal y profesionales de salud del MSP.  Actualmente están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dos casas de salud y sus diagnósticos son reservados.

Los tres familiares que también dieron positivo para la variante B.1.1.7 de la COVID-19, están en condiciones estables. La Coordinación Zonal 5 del MSP continúa con la vigilancia, a través del seguimiento telefónico y las visitas domiciliarias para monitorear a este cirulo familiar.

A la fecha, varios familiares de los pacientes presentan síntomas, permanecen con aislamiento domiciliario y bajo control y vigilancia epidemiológica.

El MSP monitorea constantemente la evolución del virus en el país y reafirma su compromiso de contener la pandemia con estrategias, políticas y acciones que salvaguarden la vida de los ecuatorianos.

Fuente ministerio de salud