Se realizó operativos de control de minería ilegal en la parroquia de Buenos Aires de la provincia de Imbabura.

Hoy 02 de febrero del 2021, El Personal técnico del Ministerio del Ambiente y Agua, participó en un operativo de control en la parroquia La Merced de Buenos Aires, en los sectores la Mina Vieja, El Olivo y Mina Nueva, con la finalidad de verificar presuntas actividades ilegales de extracción de material aurífero.

El operativo se realizó bajo los lineamientos del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana en Imbabura impulsado por la Gobernación, con el objetivo de planificar estrategias encaminadas a la prevención del delito en el territorio.

Estas acciones fueron impulsadas por esta Cartera de Estado y se realizó en coordinación con el personal de la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza de la Policía Nacional del Ecuador (Unidcan), representantes de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (Arcernnr), y Fuerzas Armas.

Durante el operativo se identificaron pasivos ambientales y se procedió con el levantamiento del volumen de material aurífero, mismo que fue acopiado y clasificado según su naturaleza acorde a los procedimientos técnicos establecidos.

“El impacto ambiental negativo que deja la minería ilegal es evidente. Pérdida de cobertura vegetal, erosión del suelo, afectación paisajística y posibles daños hídricos han afectado la biodiversidad“, señaló Gerardo Canacuan, responsable de Calidad Ambiental de la Dirección Zonal de Imbabura.

El Ministerio del Ambiente y Agua como ente regulador ambiental, mantendrá los operativos y realizará una investigación previa para identificar a los infractores que hacen minería ilegal en el sector, en coordinación con la Unidad Nacional de Investigación de Delitos Contra el Ambiente y Naturaleza de la Policía Nacional del Ecuador y las Fuerzas Armadas.


Fuente: Ministerio del Ambiente y Agua