
El abaratamiento de costos, el ahorro para el sostenimiento del hogar y una mayor rentabilidad, son los beneficios que enumeran los más de 1.060 agricultores de Santa Lucía que, este jueves, 3 de abril, recibieron semillas certificadas de arroz y bioestimulantes en un acto masivo liderado por la prefecta Marcela Aguiñaga.
El acto de entrega masiva se desarrolló en el Coliseo Municipal de Santa Lucía. Johana Zambrano llegó, desde el recinto Barbasco del Río, para recibir el beneficio. “Nos ahorra bastante, como 200 dólares, que nos sirven bastante porque a veces no hay, pero esto es una ayuda para el agricultor”.
Por una cuadra, un terreno cultivado de 625 m2, Jaime Cortés, del recinto La Yuca, puede sacar 65 sacas de arroz. Por eso, se sentía feliz por los insumos que recibió y que le permitirán, según su cálculo, un ahorro de 100 dólares en la siembra de la gramínea.
Precisamente, la ejecutiva guayasense destacó los beneficios de los programas de desarrollo productivo que efectúa la Prefectura Ciudadana del Guayas con una inversión de más de 4 millones de dólares.
“Está enfocado en los pequeños productores, porque es el eslabón más frágil y más débil de la cadena productiva. Ellos necesitan semillas certificadas de arroz y estimulantes, para que comencemos a bajar esta dependencia tan fuerte que tenemos de la urea y esto permite también la recuperación de nuestros suelos”, manifestó Marcela Aguiñaga.
La Prefecta del Guayas destacó, asimismo, el impacto positivo de este programa en la productividad. “Esto les ahorra costos, mejora su eficiencia y lo que esperamos es que con ese rendimiento mayor puedan reinvertirlo en nuevos sembríos y puedan reinvertirlo en las condiciones económicas de sus familias, porque no son tiempos fáciles para el Ecuador”.