Terceras dosis de vacunas contra la covid-19 se aplicarán a todas las personas desde enero de 2022

La población en general de Ecuador recibirá la dosis de refuerzo contra COVID-19 a partir de enero del 2022.

En un conversatorio con los medios de comunicación, la ministra de Salud, Ximena Garzón, anunció que desde enero de 2022 se tiene previsto que todas las personas empiecen a recibir la tercera dosis.

El Ministerio de Salud tiene previsto utilizar un calendario similar al que se implementó en el Plan de Vacunación 9/100. Lo que significaría una priorización por edades. El objetivo es que la población no pierda la inmunidad contra el coronavirus por lo que están obligados a que se diseñe un plan para su aplicación.

Garzón anunció que la entidad está trabajando en los lineamientos que se utilizarán para la dosis de refuerzo. ¿Quiénes accederán? “Por ejemplo, accederán quienes tengan el esquema completo con al menos seis u ocho meses de vigencia”, dijo la Ministra.

Sin embargo, enfatizó que se tomará en cuenta la edad de la población y el riesgo que corren ante la covid-19. “Primero recibirán la vacuna las personas de mayor edad y al final los jóvenes y los niños”, dijo la titular de esta cartera.

Adultos mayores a 65 años ya reciben sus terceras dosis

Según el Vacunómetro del Ministerio de Salud hasta el 22 de noviembre de 2021 se aplicaron 295.712 dosis de refuerzo.

Desde octubre, en Ecuador se aplica la dosis de refuerzo al personal sanitario y a adultos mayores (65 años o más). También han sido incluidas aquellas personas que tienen condiciones de inmunosupresión.

Para los mayores de 65 años, la tercera dosis se aplica en el país porque presentan un mayor riesgo de tener enfermedad grave o morir por coronavirus. La vacuna que se coloca es la de AstraZeneca.

En diciembre, el Gobierno espera vacunar al 85% de la población y de esa manera alcanzar la denominada inmunidad colectiva.