Uribe Schwarzkopf se une a la iniciativa Light in Blue

El pasado 2 de abril, la capital ecuatoriana se vestió de azul para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha establecida por la ONU para promover la comprensión y el respeto hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).  Como parte de la iniciativa global Light in Blue, varios monumentos y edificios icónicos de la ciudad serán iluminados, enviando un poderoso mensaje de inclusión y empatía.

Uribe Schwarzkopf, comprometido con el desarrollo de una ciudad más equitativa y accesible, se suma a esta causa iluminando algunos de sus proyectos más emblemáticos. “Creemos que construir va más allá de levantar estructuras; se trata de crear espacios donde todas las personas se sientan bienvenidas. Apoyar esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con una sociedad más inclusiva”, afirma Joseph Schwarzkopf, presidente ejecutivo.

En Quito, la Fundación Camina Conmigo lideró esta iniciativa localmente. Esta organización sin fines de lucro trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de niños con autismo de escasos recursos, brindando programas educativos, terapéuticos y de apoyo familiar.

La iluminación azul de Quito no solo busca visibilizar el autismo, sino también inspirar a la comunidad a aprender más sobre el TEA y tomar acciones para fomentar la inclusión. Invitamos a la ciudadanía a sumarse a esta campaña compartiendo mensajes de apoyo en redes sociales con el hashtag #LightInBlueQuito.

Juntos, iluminemos el camino hacia una sociedad más empática e inclusiva.