¿Por qué sentimos odio?

Lcda. Luz Pavicich – Coach Profesional

Se conoce como odio a la antipatía, rabia, ira o agresividad hacia alguna persona o cosa cuyo mal se desea. La palabra odio es de origen latín “odium”. El odio es un sentimiento complejo que activa múltiples áreas del cerebro ocasionando antipatía, disgusto, aversión, enemistad o repulsión.

El odio es una emoción negativa que suele provocar un efecto parecido al del estrés o ansiedad por la carga de emociones fuertes. El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad. Tanto el odio como el amor, son pasiones que nos consumen totalmente. ¿Alguna vez te has puesto a pensar cómo influyen las emociones negativas en tu salud? La mala salud emocional puede debilitar el sistema inmunitario de nuestro cuerpo ocasionando malestar en la salud hasta provocar un infarto. Para los neurobiólogos, el odio es una pasión tan interesante como el amor.

Se dice que del amor al odio hay sólo un paso, pero lo cierto es que hay parejas que pueden pasar en un instante del amor al odio más intenso o lo contrario del odio al amor. No hay ninguna forma de amor que no encierre una pizca de odio, al menos ya sea por decepción, por engaño o porque sencillamente se tenía a la otra persona en un pedestal y se nos cayó. Según varias investigaciones hechas por el Dr. Zeki y su colega John Paul Romaya podrían hacer posible desarrollar en el futuro un tratamientos contra el odio.

«El camino hacia el odio pasa por observar, decepcionarse, sonreír y continuar.»